¿DJI T50, T70 o T100? Guía técnica comparativa para productores del NOA
- Drap Dron Aplicaciones
- 25 ago
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago
Una decisión estratégica que impacta en costos, eficiencia y escalabilidad.
La aplicación aérea con drones ha dejado de ser una promesa para convertirse en una herramienta concreta y transformadora en el agro del NOA. Pero, frente a la creciente oferta de modelos DJI como el T50, T70 y T100, surge la gran pregunta:
¿Cuál es el equipo más adecuado para mi lote, mi operación o mi servicio?
Desde DRAP, como representantes oficiales de DJI Agriculture en Salta y Jujuy, decidimos ir más allá de la ficha técnica. En este artículo te presentamos un análisis comparativo en profundidad para que elijas tu drone con la seguridad de estar invirtiendo bien.

Diseño estructural y capacidad operativa
El corazón de un dron agrícola está en su estructura y en su capacidad de carga. Cada modelo tiene un perfil diferente en función del tamaño del campo, el tipo de cultivo y el nivel de cobertura que se desea lograr por jornada.
DJI AGRAS T50
Tanque: 40 litros.
Carga sólida: 50 kg.
Ancho de aspersión: 7 a 8,5 metros.
Autonomía por carga: aprox. 8-10 minutos.
Cobertura estimada: 18-22 hectáreas/hora, (8-10 litro/ha).
DJI AGRAS T70
Tanque: 70 litros.
Carga sólida: 75 kg.
Ancho de aspersión: 9-10 metros.
Autonomía: 8-10 minutos.
Cobertura: 30-35 hectáreas/hora (8-10 litro/ha, con carga completa).
DJI AGRAS T100
Tanque: 100 litros.
Carga sólida: 100 kg.
Ancho de aspersión: 9-10 metros.
Autonomía: 8-9 minutos.
Cobertura: 30-35hectáreas/hora, (8-10 litro/ha, con carga de 70 litros).
Tecnología de aplicación
Los sistemas de aspersión y bombas de presión determinan en gran medida la eficiencia y calidad de aplicación. Mientras más preciso sea el patrón de pulverización, menor es el desperdicio y mayor la cobertura efectiva.
DJI AGRAS T50
2 boquillas TX-VK.
Doble bomba centrífuga.
Ideal para cultivos extensivos y maniobras ágiles.
DJI AGRAS T70
4 boquillas.
Mayor caudal y cobertura.
Visión binocular avanzada.
DJI AGRAS T100
4 boquillas de ultra rendimiento.
Aplicación con atomización ultrafina.
Máxima precisión y eficiencia.
Inteligencia, sensores y autonomía
En entornos rurales con geografías complejas, los sensores juegan un rol crítico para evitar colisiones y garantizar un vuelo estable. Todos los modelos analizados cuentan con tecnología de navegación de alta precisión.
DJI AGRAS T50
Radar trasero y delantero de fase activa.
2 pares de sensores de visión binocular .
Cámara FPV.
DJI AGRAS T70
Radar de onda milimétrica.
Sistema Tri Visión.
Visión nocturna, FPV a todo color.
Detección de tipo de obstáculos.
Pantalla de asistencia de seguridad.
Memoria automática de posición de obstáculos.
DJI AGRAS T100
Sistema LIDAR.
Radar de onda milimétricas.
Sistema Penta-Vision.
Detección de tipo de obstáculos.
Pantalla de asistencia de seguridad.
Aplicaciones sólidas
Una ventaja diferenciadora de la serie DJI Agras es su versatilidad para aplicar no solo productos líquidos, sino también fertilizantes granulados y semillas.
DJI AGRAS T50
50 kg de carga sólida.
Óptimo para siembra aérea de cultivos de cobertura.
DJI AGRAS T70
75 kg de carga sólida.
Mayor capacidad sin comprometer agilidad.
Alimentado con un sistema de tornillo sin fin, intercambiable.
DJI AGRAS T100
100 kg de carga sólida.
Alimentado con un sistema de tornillo sin fin, intercambiable.
Lo más potente del mercado para fertilización o siembra a gran escala.
Esta funcionalidad permite diversificar el uso del drone y extender su utilidad más allá de las aplicaciones físico-químicas.
Casos reales en el NOA
La experiencia en campo demuestra que no hay una sola respuesta. Cada modelo encuentra su mejor versión según el contexto productivo.
DJI AGRAS T50:
Muy utilizado en lotes fragmentados como los de Cerrillos o Rosario de Lerma, donde la maniobrabilidad y el menor tamaño operativo del equipo permiten una aplicación eficiente en espacios reducidos.
DJI AGRAS T70:
En nuestra experiencia, es una opción especialmente adecuada para producciones de granos donde se trabaja con bajos volúmenes de caldo (8 a 10 litros/ha) y se busca el máximo rendimiento operativo. Se lo ha utilizado con éxito en zonas como Metán, Pichanal y General Güemes.
DJI AGRAS T100:
Recomendado para producciones frutales, donde se requieren mayores volúmenes por hectárea, y también en esquemas mixtos donde se alterna entre cultivos extensivos y especialidades. Es ideal para operaciones intensivas, con alta exigencia de rendimiento y versatilidad. Además, es la herramienta más robusta para aplicaciones de voleo de fertilizantes en escala.
¿Cuál elegir?
La decisión ideal depende del tamaño del campo, el tipo de operación y el objetivo productivo.
T50: ideal para empezar con tecnología robusta en campos medianos
T70: paso intermedio con excelente productividad
T100: solución full performance para contratistas o campos de gran escala
Lo importante es considerar no solo la inversión inicial, sino el retorno operativo y la escalabilidad del sistema dentro de la estrategia agronómica del productor.

Te acompañamos en cada paso
En DRAP no solo vendemos drones. Ofrecemos una solución integral para que cada equipo rinda al máximo desde el primer día.
Contamos con:
Asesoramiento técnico y personalizado
Capacitación certificada
Servicio técnico oficial y repuestos
Soporte continuo en campo
Nuestro compromiso va más allá de la entrega: seguimos a tu lado en la puesta en marcha, el mantenimiento, las actualizaciones de software y las estrategias de aplicación.







Comentarios